*Manuel Sutherland
El pasado enero de 2016 se ratificó mi despido de parte del Programa de Formación de Grado (PFG) de Economía Política de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). Al ser despedido inmediatamente recibí decenas de correos y mensajes de solidaridad ante un atropello feroz a la libertad de hacer crítica. La respuesta del PFG ha sido no sólo ratificar mi despido sino levantar una campaña de difamación en contra de mi persona. Por varias redes sociales el PFG en cuestión se ha dado a la tarea de justificar mi despido de la forma más absurda posible: con una carta pública plena de infamias. Con una carta política sin ninguna prueba dicen que mi despido no tuvo razones políticas, sino fue un simple fin de contrato motivado a que soy una mala persona.
En esta breve carta me dispongo a explicar lo realmente sucedido en breves líneas.
Resumen:
- Ingresé como profesor a dedicación exclusiva en septiembre de 2013. Hasta diciembre de 2015 ya tenía 2 años y 4 meses ininterrumpidos de trabajo con UBV.
- En mi período de profesor firme cuatro (4) contratos. Por ley, como en el punto de arriba, debí quedar ya como profesor regular. Por tanto, el argumento de que:“no se me renovó el contrato”, es falaz ya que por ley debí pasar a nómina fija.
- El 15 de noviembre de 2015 firme un írrito contrato de duración de mes y medio, (del 15/11/15 al 31/12/15), contrato que ilegalmente se yuxtapone al que había firmado en enero de 2015.
- En la segunda semana de diciembre del 2015 se realizó una reunión general de profesores para asignar carga académica para el primer semestre de 2016. Frente a 20 profesores me reasignaron las tres asignaturas obligatorias que había dictado en el período anterior.
- A mediados de diciembre, y por el grupo Whatsapp de los profesores del PFG, el Director del PFG de Economía Política: Pablo Giménez llamó a construir un documento de propuestas económicas al país. Por ese llamado aproveché para decir en el grupo la urgencia de incrementar el cono monetario (imprimir billetes de Bs. 500, Bs. 1000 y Bs. 2000). El Director reaccionó violentamente y dijo que estaba “Fuera de Orden”, y sostuvimos una fuerte discusión de índole política en el chat donde cuestioné sus posturas y las de su amigo Soc. Luís Salas (Director del Centro de Estudios de Economía Política del UBV), en torno a su idea de que la inflación no existe y que la economía se debe regular con miles de fiscales en la calle.
- Ya había tenido un roce con Giménez y Salas hace un tiempo, en un debate público (UBV, Salón Cruz Diez) donde cuestioné de manera crítica toda la ideología económica que plantean, relativa a que la impresión de dinero suplementario no afecta los niveles de precio y critiqué que su postura de negar la existencia efectiva de un espiral inflacionario y una crisis económica.
- Días después, alrededor del 20/12/16 me llama “talento humano” de la UBV, para darme una carta donde dice que mi contrato “no se renovará”, sin ninguna explicación.
- No habiendo ninguna causa, al oír de mi despido la gente comienza a decir que es un despido político y a generar fuertes críticas a la UBV, por lo que parece una persecución política derivada de mi forma diferente (marxista) de analizar la economía, vertida en conferencias y artículos de divulgación.
- Ante dicho apoyo, el PFG de Economía Política firma un documento que publican en las redes sociales, envían por correo y por whatsapp, donde se me realiza una difamación violenta. En ese escrito del 25 de febrero de 2016, se explica que mi despido no es político y que se debe a que viajé a Europa en período de clases. También se dice que faltaba a clases, que los alumnos me protestaban y que soy un mentiroso que disfraza su despido “justificado”.
Acá está el link donde el PFG me difama: http://economiapoliticaubv.blogspot.com/2016/02/a-proposito-del-caso-del-ex-trabajador.html?spref=tw
En ese documento el PFG dice estas mentiras que textualmente coloco:
- “El señor Sutherland violó reiteradamente el reglamento interno de la universidad al ausentarse en varias ocasiones de sus obligaciones”
- “La última de estas ausencias significó abandonar sus cursos en pleno período académico por más de un mes. (…) Esta última acción significo la pérdida de 75 horas de clases en aula.”
- “La coordinación del PFG de Economía Política se enteró de esto por las denuncias realizadas por sus propios estudiantes, preocupados y molestos por la pérdida de clases.”
La verdad del asunto que devela las mentiras del PFG
- El PFG sabe que viajé a Europa en junio del año 2015 –hace 8 meses–, porque se lo comuniqué. Le dije que me habían invitado a presentar mi segundo libro: ¿Qué es la Revolución Socialista?, a Italia.
- Cuando le dije esto al Director: Pablo Giménez, me dijo que por ser contratado no podía pedir permiso para mi viaje, que eso es un derecho de los profesores fijos (lo cual es discriminatorio y atenta contra mis derechos laborales). Luego me dijo que buscara un suplente en el mismo PFG de Economía Política y que no había problema. Busqué al Profesor Econ. Ángel Moro, quien me hizo una suplencia íntegra (Ángel Moro ervamo69@gmail.com). Luego regresé de Europa y retomé las clases con normalidad, di todos los contenidos del Programa, y realicé todas las evaluaciones. Mi breve viaje en junio no AFECTÓ a ningún estudiante. Las clases se dieron COMPLETAS. Es totalmente FALSO que se perdieron 75 HORAS, es una locura dicha acusación.
- Desde junio a diciembre de 2015 (e incluido los 2 años y cuatro meses de mi labor en la UBV) jamás recibí ninguna amonestación, ningún reclamo de la escuela ni de ningún ESTUDIANTE por inasistencia, ninguna carta que expresase el descontento de ningún alumno y JAMÁS RECIBÍ ningún llamado de atención por el viaje. Jamás me notificaron nada por escrito.
- Siempre asistí a mis clases, a diferencia de otros profesores quienes llegaron a ser ministros y faltaban siempre (sin dejar suplente). Yo jamás tuve ningún cargo burocrático en el Estado ni en la empresa privada mientras fui profesor de la UBV.
- En el supuesto negado de yo haber cometido una falta, la escuela ha tenido que respetar el debido proceso, es decir, citarme, pedirme explicaciones de la ausencia y la suplencia, y crear un expediente en el cual me notifiquen por escrito cómo y que falta he violado.
- En el supuesto de haber cometido una falta, la escuela ha debido darme el derecho a la legítima defensa. Sólo dos meses después de mi despido, y en una carta difamatoria, sale a la luz una supuesta falta 75 HORAS por un viaje que había hecho hace 8 meses, un reclamo extemporáneo y falaz.
- El 14 de marzo me entero que en el Consejo Universitario del día 04 de noviembre de 2015 (Reunión número 15, Acta # 15, Pág. 13), el señor Luís Salas solicita a mi espaldas, mi despido por (cito textualmente el acta):
“(…) Manuel Sutherland abandonó sus actividades académicas sin previa notificación al supervisor inmediato, desde el 22/06/2015 al 31/06/2015. “
Semana que efectivamente estuve en Italia, pero que fue suplida por el profesor Econ. Ángel Moro. Es inconcebible que me acusen formalmente de faltar UNA SEMANA cuando dejé un suplente calificado y del mismo PFG… Peor aún, en el documento difamatorio argumentan FALSAMENTE que falte 1 mes y más de 75 horas.
- La flagrante violación a mis derechos laborales, y la difamación constituyen un gravísimo daño moral a mi reputación. Ese manifiesto del PFG es una agresión del fuerte jurídico en contra de un profesor despedido injustamente. Ese documento me sabotea la búsqueda de trabajo y ventila FALSOS asuntos administrativos internos que no son de incumbencia pública y que se irrigan con la sola intención de hacer daño, destruir mi carrera académica e impedirme el derecho a trabajar.
- Peor aún es que aunque se borre el documento del blog, ya miles de personas lo leyeron por correo, en redes sociales y ya NADA podrá restituirme el honor mancillado por infamias sin pruebas.
- La violación a mis derechos laborales amenaza a mis derechos constitucionales amparados en los siguientes artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela:
- 87: Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar.
- 93: La ley garantizará la estabilidad en el trabajo y dispondrá lo conducente para limitar toda forma de despido no justificado.
- 104: El Estado estimulará su actualización permanente y les garantizará la estabilidad en el ejercicio de la carrera docente
Es menester llevar a la luz pública la verdad de estos acontecimientos. Es necesario luchar contra la mentira y la infamia de quienes persiguen a militantes políticos de izquierda por el hecho de realizar críticas a políticas económicas que considero absolutamente erróneas y que ameritan un drástico golpe de timón.
Estamos trabajando para reunir más testimonios de persecuciones políticas, y llevar a la Fiscalía de la República los casos de violenta persecución que en muchos casos ha derivado en homicidios. A pesar de las amenazas recibidas no tengo el más mínimo temor a denunciar a quienes hostigan al pensamiento crítico. Seguiremos adelante. No nos podrán acallar.
Manuel Sutherland
Ccs 10/04/16 Correo: alemcifo@gmail.com
Algunas Manifestaciones de solidaridad internacional:
- “Mi solidaridad con el compañero Manuel Sutherland”
Dr. (c) Mateo Martinez Abarca – Universidade de Coimbra, Portugal. abortocronico@gmail.com
- “Por esta vía quiero hacer manifiesta mi solidaridad con el profesor Manuel Sutherland, recientemente despedido de la UBV.”
Ariel Petruccelli, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue (Argentina) arpetrus@gmail.com
- Solidaridad con el profesor Sutherland
Pierre Salama, Profesor emeritus, Universidad de Paris XIII. salamapierrealbert@yahoo.fr
- Solidaridad con el Profesor Sutherland.
Maria Julia Bertomeu Universidad Nacional de La Plata, Conicet. Argentina. mjbertomeu@gmail.com
- Toda mi solidaridad al Prof Sutherland. La verdad es revolucionaria, el pensamiento único es stalinista y contrarrevolucionario.
Dr. Guillermo Almeyra-UNAM, UBA, UAM-Xochimilco, La Jornada. galmeyra@hotmail.com
- Solidaridad con el Profesor Sutherland
Lic. Alberto Wiñazky, Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Herramienta, República Argentina. albertow68@gmail.com
- El Profesor Argentino de la Universidad de Buenos Aires Rolando Astarita escribió en su Web una carta de solidaridad pública.
- Toda Mi solidaridad ante el despido Político del Profesor Sutherland
Juan Iñigo Carrera, Profesor de la Universidad General Sarmiento en Buenos Aires.
Juan Iñigo jinigo@yahoo.com
- Mi más completa solidaridad a favor del Profesor Manuel Sutherland, despedido injustamente de la UBV, por su pensamiento crítico.
Pof. Econ. Douglas Becerra, profesor de Desarrollo Económico de la Universidad Central de Venezuela (UCV). douglas.becerra@yahoo.com