El CIFO nace de la determinación de un grupo de obreros no industriales, que han venido trabajando en la crítica al régimen de producción capitalista, desde perspectivas diversas. Nosotros hemos tomado la decisión de articular y organizar esfuerzos que tengan la finalidad de realizar estudios e investigaciones relacionadas con las manifestaciones concretas del régimen de producción capitalista, y a partir de ello, intervenir revolucionariamente en la realidad social. Ello implica colaborar en la superación de la sociedad capitalista, a través del trabajo en la formación sociopolítica de la clase obrera, en aras de la construcción de la sociedad comunista.
Nuestro trabajo se desarrolla a través de múltiples actividades, que en permanente contacto con la clase obrera, materializan la realización de nuestra carta de principios en otro documento expuesta. Para cumplir con esas premisas, ponemos en práctica la continua investigación dialéctica, la autoformación-formación y la propaganda marxista en las comunidades, fábricas, escuelas y universidades. La ejecución concreta de estas acciones se lleva a cabo mediante círculos de estudio, talleres, asambleas obreras, foros, intervención de solidaridad en huelgas, apoyo a actividades de agitación social, producción de programas de radio y televisión de carácter político, elaboración de documentales obreros y conferencias, así como el constante debate y difusión del resultado de nuestras investigaciones en los diferentes formatos de publicaciones (libros, artículos web, folletos, etc.).
Como cifoistas, consideramos que la revolución tiene necesariamente una forma primigenia de expresión local-nacional. Sin embargo, sabemos que para la construcción del socialismo científico, es vital el triunfo de la revolución socialista en varios países. Por ello pensamos, que incluso para erigir las bases que requiere la construcción socialista, es vital que la clase obrera politizada del planeta, genere lazos constructivos de unidad internacionalista. Por ende, el CIFO como organización política, comunista y militante ve como una necesidad estratégica la alianza organizativa con diferentes agrupaciones similares a la nuestra, que expliciten principios similares a los expresados en éste documento. La lucha por la unidad revolucionaria, excluye todo sectarismo izquierdista, niega toda propuesta reformista, autonomista y rechaza cualquier alianza con el nacional-populismo.
El CIFO tiene una extensión cultural que lleva por nombre la Asociación Latinoamericana de Economía Política Marxista (ALEM). La ALEM tiene bajo sus hombros tareas editoriales y de articulación internacional literaria. Todas sus labores están sometidas a los lineamientos fundamentales que del CIFO emanan.
Para nosotros, el paso fundamental de la liberación de las cadenas del capital, pasa por la construcción de una federación comunista de obreros organizados a nivel mundial, que borre las artificiales fronteras impuesta por la clase capitalista, y nos permita la edificación de una gran confederación de gobiernos socialistas centralmente unificados; por ello, como misión fundamental, nuestro trabajo se orienta a colaborar en esa lucha.